
No cabe duda que para este servidor de Vds, que periódicamente, sube a este blog las vidas de los santos del día, haga hincapié que este santo en particular, resulta un poquito más interesante para el redactor , ya que a través de los escritos de Gonzalo de Berceo que hemos estudiado para poder confecionar la historia de San García Abad, hemos encontrado tales datos que podemos afirmar que este santo de hoy, San Domingo de Silos, fué probablemente, en la tierra, además de vecino de monasterios y benedictino como él de Arlanza, el mejor amigo. Y curiosamente , ambos murieron en el 1073, García en Noviembre y un mes después, su gran amigo y santo, Domingo de Silos.
Llegó a ser superior del convento, y en sólo dos años restauró totalmente aquella construcción que ya estaba deteriorada.
Un día llegó el rey de Navarra a exigirle que le entregara los cálices sagrados y lo más valioso que hubiera en el convento para dedicar todo esto a los gastos de guerra. Santo Domingo se le enfrentó valientemente y le dijo: "Puedes matar el cuerpo y a la carne hacer sufrir pero sobre el alma no tienes ningún poder. El evangelio me lo ha dicho, y a él debo creer que sólo al que al infierno puede echar el ama, a ese debo temer".

Santo Domingo demostró ser un genio organizador con un talento para la restauración. Levantó un monasterio ideal, y formó, entre otras cosas, una biblioteca llena de los mejores libros de ese tiempo, transformando aquella casa en un lugar de trabajo y oración.
Santo Domingo de Silos logró liberar a más de 300 cristianos que estaban prisioneros y eran utilizados como esclavos por los musulmanes. Por esta razón se le representa frecuentemente acompañado de hombres con cadenas.
El biógrafo, que escribió sobre la vida de este santo, poco después de su muerte, dice que no había enfermedad que las oraciones de este santo no lograran curar.

Murió el 20 de diciembre del año 1073, y todavía se conserva el famoso monasterio de Santo Domingo.
Oremos

Señor, tú que diste a Santo Domingo de Silos la abundancia del espíritu de verdad y de amor para que fuera un buen pastor de tu pueblo, concede a cuantos celebramos hoy su fiesta adelantar en la virtud, imitando sus ejemplos, y sentirnos protegidos con su valiosa intercesión. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo.
Fuentes:
Iluminación Divina
Santoral Católico
Libro, "San García Abad, el gran santo desconocido". (Ángel Corbalán)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos interesa tus sugerencias