
” Yo soy el buen pastor: el buen pastor su vida da por las ovejas.”. "Yo soy el buen pastor, y conozco mis ovejas, y las mías me conocen."
JUAN 10:11
Los pastores del tiempo de Jesús dejaban por las noches sus rebaños en un corral común, con un guarda.
Era la manera más fácil de protegerlas de los ataques de los lobos o de los ladrones. Al amanecer, antes de salir el sol, cada pastor recogía sus propios animales y los llevaba a pastar.
Cada pastor ha visto nacer y crecer a sus propios corderillos y los conoce bien. Incluso tiene un nombre para cada uno.

A un extraño, sin embargo, no le siguen. Al contrario, tienen miedo de él y huyen de su presencia, porque no están familiarizadas con su voz.
El verdadero pastor se diferencia claramente de un asalariado. Éste último trabaja por dinero y no le importa la suerte de las ovejas.
Esto se ve cuando llegan los lobos hambrientos a atacar el rebaño. Mientras que, en este caso, el dueño de las ovejas arriesga su vida por defenderlas a ellas, el mercenario huye, pensando sólo en salvarse a sí mismo.
El buen pastor conoce a sus ovejas y es capaz de distinguir las suyas de las demás, conoce las necesidades concretas de cada una, sufre con ellas las inclemencias del tiempo y el cansancio de los desplazamientos, vela por su rebaño, lo proteje de los enemigos que lo amenazan, cura a las ovejas enfermas, alimenta con solicitud a las preñadas, dedica una atención especial a las más débiles.
Por eso, cuan dificil debe ser, pastorear dos rebaños alejados en distancia , de diferentes ovejas, lugares de acogida y todo a la vez. Quizá una estación?, tres meses?.......
Decía la canción del difunto Antonio Machin "Corazón loco". Y en una de sus estrofas , venía a decir...............
"No te puedo comprender corazón loco
no te puedo comprender y ellas tampoco
Yo no me puedo explicar
cómo las puedes amar tranquilamente
yo no puedo comprender
cómo se pueden querer
dos mujeres a la vez, y no estar loco "

Entonces, nos damos cuenta que algo así es factible, y además, muy cotidiano. Y si me apuran, va en el espíritu!
Por supuesto, me refiero al Marino.
Si señores y señoras, el Marino.
Ese hombre que viaja para mejorar el rendimiento de su empresa , mejorar su situación económica tanto para él , como para su familia, que le espera en puerto.
Créanme, hay que estar muy enamorado de ambas, la mar, su profesión ..........Y su familia, para llevar dias, semanas, meses..........Sin tocar puesto.
Con mala mar, vientos fuertes, mareos etc.
Todo, por llevar dinero que cubra las necesidades de una familia: alimentación, cobijo, estudios etc.

Por lo demás, en el caso del Pastor, dificil papeleta.............. Que rebaño, le necesita más?
Eso , solo Dios lo sabe!!
Os pido una oración, por El Pastor y el Marino.
Fuentes:
Evangelio San Juan
Ángel Corbalán
Blog Parroquial San Garcia Abad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos interesa tus sugerencias